


El Seminario Bíblico Miramonte es un ministerio de enseñanza cristiana, en donde buscamos formar a los siervos de Dios en la correcta interpretación y aplicación de las Sagradas Escrituras, para el cumplimiento del mandato de Cristo de ir y hacer discípulos en todo tiempo y lugar.
Anhelamos capacitar a la iglesia local para la obra de Dios por medio del estudio sistemático de la Palabra y una formación teológica sólida, que haga de los cristianos de hoy verdaderos discípulos de Cristo.
Como Seminario Bíblico Miramonte nos adherimos a la "Declaración de Fe y Principios" de Iglesia Bautista Miramonte. Dicha declaración de Fe tiene como propósito establecer y regular nuestras creencias, conducta, servicio práctico y proclamación del Evangelio.
Para consultar la "Declaración de Fe y Principios" puede visitar: https://ibmiramonte.org/conocenos/#declaracion
DIPLOMADO EN ESTUDIOS BIBLICOS Y TEOLOGICOS
Para el año 2022, el Seminario Bíblico Miramonte ofrece un nuevo plan de estudios para el Diplomado de Estudios Bíblicos y Teológicos con un énfasis en cualquiera de las siguientes especialidades ministeriales: Consejería Bíblica, Liderazgo, Misiones, Historia Eclesiástica, Exposición Bíblica, Idiomas Bíblicos. Nuestro plan de estudios incluye un total de 60 créditos, (equivalentes a 16 materias y un seminario de énfasis ministrerial) para ser cursados entre 2 y 4 años.




CONOCE A NUESTROS PROFESORES
- Arturo Jiménez
- Isaí Lemus
- Mauricio Castellón
- David Reyes
- Javier Santillana
- Caleb Nájera
- Francisco Linares
- Luis Martí
Lic. Arturo Jiménez, MTh
Su experiencia ministerial incluye el servicio como misionero en países como España y Filipinas, también ocupó cargos directivos por 15 años en el ministerio de la Cruzada Estudiantil para Cristo en Guatemala. Sirvió como coordinador del Centro Misionológico del Seminario Teológico Centroamericano y por más de 13 años tuvo el privilegio de ejercer el pastorado en 3 iglesias en Guatemala. En El Salvador es pastor miembro del Presbiterio de la Iglesia Cristiana Campamento de Dios en San Salvador. En su recorrido ministerial ha sido director y/o profesor en diferentes institutos y seminarios, entre los cuales se pueden mencionar: el Centro de Formación de nuevos obreros de la Cruzada Estudiantil para Cristo para Centroamerica y El Caribe, la extensión del Seminario Bíblico Latinoamericano de Costa Rica en Guatemala, el Instituto Al Andalus de Sevilla en España, el Centro de Estudios SIMES (Seminario Internacional de Miami en El Salvador) y el Seminario Bíblico Miramonte.
Obtuvo una licenciatura y una maestría en Teología del Seminario Teológico Centroamericano (SETECA), y actualmente cursa un Doctorado en Ministerio en el Dallas Theological Seminary (DTS). Entre sus estudios también se encuentra un Diplomado en Historia de la Iglesia Evangélica de América Latina y El Salvador de la Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios (UCAD) y el Diplomado “Acción Pastoral frente a la violencia feminicida y el embarazo en niñas y adolescentes” de la Universidad Evangélica de El Salvador.
Lic. Isaí Lemus, MTh
Fue pastor fundador de Iglesia Bautista Las Américas, en donde sirvió por 16 años como pastor general. Actualmente, es el pastor del área educativa de Iglesia Bautista Miramonte (IBM), siendo quien coordina pastoralmente los ministerios de AVANCE, Seminario Bíblico Miramonte y Liceo Getsemaní. En IBM ha servido también como profesor de Teología en el Seminario Bíblico Miramonte y como director pro tempore del Liceo Getsemaní y del Seminario Bíblico Miramonte.
Obtuvo el Diplomado en Estudios Bíblicos y Teológicos, y el Diplomado en Estudios Pastorales, ambos del Seminario Bíblico Miramonte, posee además una Licenciatura en Teología y cuenta con una Maestría en Estudios Teológicos del Southwestern Baptist Theological Seminary.
Lic. Mauricio Castellón, MTh
Actualmente, es el pastor general de Iglesia Bautista Miramonte (IBM). En IBM ha servido también como profesor de Teología e Interpretación Bíblica en el Seminario Bíblico Miramonte.
Obtuvo el Diplomado en Estudios Bíblicos y Teológicos, y el Diplomado en Estudios Pastorales, ambos del Seminario Bíblico Miramonte, posee además una Licenciatura en Teología de Laurel University y cuenta con una Maestría en Estudios Teológicos del Southwestern Baptist Theological Seminary.
Lic. David Reyes
Sirvió como pastor asistente en Iglesia Bautista Las Américas, en donde desde el año 2015 sirve como pastor general, además fue director del Seminario Bíblico FIBAM por tres años (2018-2021).
Obtuvo el Diplomado en Estudios Bíblicos y Teológicos en el Seminario Bíblico FIBAM, y el Diplomado en Orígenes del Cristianismo en la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES). Además, cuenta con una Licenciatura en Teología con especialidad en misionología de la Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios (UCAD).
Lic. Javier Santillana
Sirvió por 15 años como líder ministerial en tres de los cuatro grupos (Josías, Preju, y LaRED) de la estructura juvenil de Iglesia Bautista Miramonte (IBM). Posee una Licenciatura en Administración de Empresas, con la certificación Yellow Belt Lean Six Sigma; y un Diplomado en Estudios Bíblicos y Teológicos del Seminario Bíblico FIBAM (Familia de Iglesias Bautista Miramonte). En su experiencia ministerial ha sido consejero, discipulador y predicador.
Ing. Caleb Nájera, MSc, MDiv
Fue parte del ministerio juvenil G180 de Iglesia Bautista Miramonte (IBM) por casi 11 años, en donde sirvió como líder de grupo pequeño, coordinador de líderes de grupos pequeños y líder del ministerio. Actualmente, sirve como director del Seminario Bíblico Miramonte, en donde ha sido profesor de Nuevo Testamento. También ha sido profesor de Teología Sistemática en el Seminario Bíblico FIBAM (Familia de Iglesias Bautista Miramonte), en donde obtuvo el Diplomado en Estudios Bíblicos Y Teológicos.
En su experiencia ministerial ha sido predicador invitado de IBM y de diferentes iglesias de FIBAM, fue maestro y consejero de ministerio según dones en AVANCE. Así mismo, sirve como facilitador de talleres y expositor de cursos sobre dones espirituales, liderazgo cristiano, discipulado y evangelismo. Profesionalmente se desempeña como especialista ambiental en el sector eléctrico de El Salvador; además, ha sido coordinador y profesor universitario en programas de maestrías y posgrados en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador. Cuenta con un título en Ingeniería Civil, con un posgrado en Geotermia, con un diplomado en administración de negocios, con una Maestría en Energías Renovables y Medio Ambiente; y con una Maestría en Divinidad (MDiv) del Southern Baptist Theological Seminary (SBTS). Actualmente, está cursando el Doctorado en Ministerio Cristiano (DMin) en el SBTS.
Rev. Francisco Linares
Sirve desde el año 2015 como director del Programa de Especialización CILTA en Perú, enviado como misionero de Iglesia Bautista Miramonte, donde sirvió como pastor de jóvenes, como director del Seminario Bíblico Miramonte y como pastor de misiones por 10 años. Se especializó en idiomas bíblicos y en la lingüística, herramientas que le han sido fundamentales para su ministerio al frente del programa para entrenar Lingüistas, traductores y alfabetizadores en Perú.
También ha sido parte del movimiento misionero latinoamericano sirviendo desde hace más de 20 años en COMIBAM Internacional en el área de la movilización para la traducción de la Biblia y ahora coordinando RioGlobal.Pe (Red de Iglesias y Organizaciones para la misión global en el Perú). En la actualidad está preparándose para ser Consultor de Traducción de la Biblia.
Rev. Luis Martí
Curso sus estudios bíblicos, teológicos y pastorales en el Seminario Bíblico Miramonte. Hasta el año 2016 fue pastor general de Iglesia Bautista Miramonte en donde, por casi 25 años, impulsó la movilización misionera de su congregación a varios países de Centroamérica, México, Perú, España, Albania, Macedonia, Rumanía, Níger, Sur de Asia y el Medio Oriente.
Ha servido como coordinador de la Cooperación Misionera Salvadoreña (COMISAL), de la Cooperación Misionera de Centroamérica (COMCA) y como vicepresidente de COMIBAM Internacional. A partir de enero del 2018 ha estado sirviendo con el ministerio “Enfoque Global”, promoviendo el involucramiento de las iglesias locales en el cumplimiento de Hechos 1:8, y capacitando a pastores con el Instituto de Liderazgo Internacional (ILI).